#ArteCallejero

DADOS
PUNTO
CERO

Entrevista
Raúl Ordás

Desde que de niño esperaba ansioso ver vagones pintados en el paso a nivel de su pueblo, su pasión por el graffiti lo ha llevado a crear murales reconocidos mundialmente. Este artista, con un mensaje claro sobre el respeto al medio ambiente y la reflexión social, ha transformado paredes y calles en lienzos que inspiran y sorprenden, dejando una huella imborrable en el arte urbano de Castilla y León y más allá.

¿Cómo descubriste tu pasión por el arte urbano y qué te llevó a convertirlo en tu medio de expresión principal?

Cuando era niño veía pasar los trenes por el paso a nivel y deseaba que pasara algún vagón pintado, me llamaban mucho la atención. Cada vez que viajaba me encantaba llegar a grandes ciudades y ver como el graffiti te recibía al llegar. Me gustaban tanto que una noche del año 2000 decidí a salir a pintar mi primer muro. A partir de ahí, no he podido parar.

Tus murales han sido reconocidos internacionalmente. ¿Qué sientes al saber que obras como las de Guardo están entre las mejores del mundo?

Es un orgullo saber que tu obra ha dado la vuelta al mundo, y un gran reconocimiento al trabajo de todos estos años.

¿Cómo eliges los temas y los lugares para tus intervenciones artísticas? ¿Qué papel juega el entorno en tus creaciones?

Las superficies muchas veces son propuestos por la organización o el cliente, que te contrata.

En cuanto a la temática, me gusta ser directo y cercano , abordar problemas actuales en la sociedad e invitar a su reflexión. El entorno y la vista que haya del muro me ayudan a potenciar el efecto 3D y conseguir ese trampantojo .

¿Cómo ha evolucionado el arte urbano en Castilla y León desde que comenzaste tu trayectoria? ¿Qué diferencias ves entre la escena local y la internacional?

La evolución ha sido quizás mas lenta que en otras zonas de España, debido a la minoría que formábamos estos colectivos, pero con el tiempo se han ido haciendo eventos que lo acercaban mas a la sociedad y sacaban el graffiti de la sombra, ahora mismo el nivel de artistas y eventos es muy similar a otras zonas.

El arte urbano muchas veces transmite mensajes sociales o culturales. ¿Qué mensaje buscas compartir a través de tus murales?

Mis mensajes se basan principalmente en el respeto al medio ambiente y sensibilización social del cambio necesario para intentar resolver estos problemas.

¿Qué consejo darías a los jóvenes artistas que quieren iniciarse en el arte urbano, especialmente en regiones como Castilla y León?

Mi consejo para todos ellos es que disfruten de lo que hacen y de esa manera llegaran donde no se imaginan. 

¿Qué proyectos futuros tienes en mente, y cómo ves el impacto del arte urbano en el tejido cultural de la región?

Mis próximos proyectos son encargos, tengo mucho trabajo acumulado y ahora estoy dedicando mas tiempo a este tipo de murales, quizás este 2025 me traiga algún nuevo proyecto donde poder seguir con mi obra personal. 

REPORTAJE
Castilla y León

El Arte Urbano que Revitaliza la Región.

Quiénes somos

Entrepuntos Magazine es un proyecto cultural y editorial sin ánimo de lucro, concebido como un espacio de encuentro para el diálogo y la reflexión sobre arte, literatura, tecnología y tendencias contemporáneas.

Edita
  • MarkusBrand Infinity
  • ISSN 3045-7084

Apúntate a nuesta newsletter

Entérate de los últimos reportajes, entrevistas y noticias.